·

Cómo cocinar en papillote

papillote.JPG

La técnica de cocina en papillote es una de las mejores tanto desde el punto de vista de la dieta, como del sabor. ¡Y además es muy sencilla!

Consiste en envolver los alimentos en un paquete de papel, con un mínimo de condimentos, y cocinarlos al horno  permitiendo que el producto se cueza en su propio jugo.

La técnica del papillote se adapta a la perfección a la vida moderna: resulta ligera, rápida, fácil y muy sana. No necesitas más que una lámina de papel de aluminio o de papel vegetal y un horno. También puedes encontrar utensilios especialmente diseñados para esto hechos en silicona platinum.

Aunque se puede usar con algunas carnes (solo es apto para carnes blandas como el pollo), es especialmente usado con pescado y verduras.

Técnica general

Con el papel (de aluminio, vegetal o lo que vayas a usar), haz unos paquetitos completamente cerrados, pero dejándolos algo holgados por arriba.

Precalienta el horno a 200 grados e introduce los paquetitos en la bandeja. Cuando las bolsas que has formado se hinchen, sabrás que el producto ya está en su punto. La duración es de entre 10 y 30 minutos, según el tipo de producto y horno.

¿Cómo hacer el pescado en papillote?

La mayoría de los pescados sirven para ser cocinados según está técnica, independientemente de si los quieres hacer enteros o fileteados.

Los pescados grandes y enteros se envuelven con doble hoja después de limpiarlos bien (aunque conviene dejar la cabeza y la cola en su sitio). Sólo necesitan sal, un poco de aceite y un chorrito de limón.

Los pescados finos no necesitan apenas condimentos, pero otros más sosos de por sí (como las truchas) van mejor con una guarnición más creativa. Conviene acompañarlos de verduritas  y hortalizas picadas.

¿Cómo preparar frutas y verduras en papillote?

Las mejores verduras para preparar en papillote son las zanahorias, el puerro, el hinojo, las cebollas, las berenjenas, los champiñones y los calabacines. También resulta muy acertado cocinar de esta manera las patatas.

Sólo tienes que lavarlas y trocearlas antes de meterlas en el papel de aluminio.

En cuanto a las frutas, son ideales manzanas, melocotones, plátanos o ciruelas. Se trata de un postre exquisito -le das un toque diferente a la fruta- y muy saludable.

¿Se puede cocinar en papillote en el microondas?

Sí, la técnica funciona exactamente igual, la única diferencia es que no puedes introducir papel de aluminio en el microondas -puede generar chispas- . Lo ideal es que escojas papel vegetal o algún producto diseñado específicamente para este fin.

¿Te gusta la cocina en papillote? ¿Qué platos son tus preferidos?

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *