La dieta perfecta para la osteoporosis
En este post vamos a describir algunos alimentos que debes incluir en tu dieta para prevenir la reposteros o tratar sus síntomas. Para ello, es fundamental que aumentes el volumen de calcio, magnesio y vitamina D en tu alimentación, ya que el déficit de estas sustancias es la principal causa de aparición de la enfermedad.
La leche es la principal fuente de calcio y posee múltiples beneficios. Debido a que la leche entera contiene abundante grasa, a ciertas edades es mejor tomarla desnatada, al igual que sus derivados. Los huevos también son muy ricos en este mineral, por lo que tampoco puedes obviarlos de tu dieta. De esta forma, para el desayuno, una taza de café descafeinado o, simplemente, de leche desnatada caliente junto a unos huevos revueltos es una opción estupenda.
Otro alimento muy rico en calcio son los frutos secos. Conviene no abusar de ellos puesto que también son bastante grasos, pero hay que decir que son sensacionales para reducir el apetito entre horas o para conseguir un extra de energía antes de hacer ejercicio, por ejemplo.
Cinco o seis almendras o cacahuetes a media mañana o tarde conseguirán saciar el apetito para que no llegues hambriento a la hora del almuerzo o la cena.
Las legumbres también contienen altas concentraciones de magnesio y calcio, por lo que sería ideal que las incluyeras en el almuerzo, que debe ser la segunda comida más fuerte del día. Existen muchas maneras de cocinarlas como, por ejemplo, en forma de menestra, de potaje, etc.
Para la cena, una ensalada con gran variedad de verduras, hortalizas y frutas como el aguacate te aportarán todos los minerales que necesitas para evitar o tratar la osteoporosis. Y, por supuesto, evita el tabaco, el alcohol y las bebidas carbonatadas y reduce el consumo de sal.