Qué son los germinados?

germinados

Acabo de descubrir qué son los germinados! Sí, sí, ya sé que no es nada nuevo, pero es una de esas cosas que pasan, algo que conoces desde hace tiempo pero que nunca te has preguntado…y qué será? Pues yo me acabo de hacer esa pregunta con los brotes de soja y resulta que la respuesta es tremendamente interesante…y nutritiva!Pues sí, los brotes de soja son germinados, es decir, vegetales vivos resultado de un proceso biológico al que se someten diferentes tipos de semillas o granos e incluso alubias y lentejas.

El proceso biológico al que me refiero es tan simple como dejar en agua estos alimentos durante un tiempo determinado (diferente para cada semilla o grano) y esperar unos días a que la humedad recogida haga germinar las semillas. Agua, aire, calor y los procesos químicos que su mezcla provoca son los causantes de la germinación.

Este proceso de germinación puede hacerse con:

  • Granos de: arroz, avena, cebada, centena, mijo, trigo
  • Lentejas
  • Alubias aduki y de soja
  • Semillas de: alfalfa, calabaza, fenogreco, mostaza, quinoa, rabanito, sésamo

Los chinos fueron los primeros en germinar semillas, o al menos eso se cree por escritos encontrados un par de milenios atrás. También los antiguos romanos, los aztecas y algunas tribus americanas consumían en sus tiempos estos alimentos «vivos».

Como lo estás leyendo. Los germinados son uno de los pocos alimentos que ingerimos cuando todavía están vivos, razón por la que son tan enormemente nutritivos.

Y es que la incorporación de los germinados en la dieta cotidiana permite cubrir las carencias que padecen los alimentos expuestos a los procesos de industrialización.

En la actualidad, los germinados están considerados como los alimentos más completos del mundo vegetal, porque aportan nutrientes esenciales como enzimas, oligoelementos, aminoácidos, minerales y vitaminas.

Pronto os daré más información sobre estos alimentos tan importantes que decididamente yo he optado por aumentar en mi dieta (ya solía comer brotes de soja, pero ahora puedo comer brotes de muchas otras cosas!), como por ejemplo el proceso a seguir para el proceso de germinación y los tiempos necesarios para cada alimentos, así como más información sobre los beneficios de los «germinados».

Vía: Mundo Vital y En buenas manos

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *