¿Sabes qué es un aceite vegetal? ¿Todo el aceite vegetal es sano? No todo el aceite vegetal es bueno. Bajo el nombre aceite vegetal se agrupan distintos tipos de aceites y grasas vegetales, algunos tan saludables como el aceite de oliva y otros tan perjudiciales como el aceite de coco y de palma.
Por norma general si lees una etiqueta de un producto alimentario “aceite vegetal” tienes que desconfiar y traducirlo como un aceite “malo” o nada saludable, que puede ser de coco o palma, y que no tiene las propiedades cardio-saludables del aceite de oliva o de girasol.
Así que para entendernos, lo aconsejable es evitar tomar alimentos ricos en aceite vegetal que suelen ser la bollería industrial, aperitivos y otros productos procesados porque la grasa que es vegetal, como el aceite de coco y de palma, son grasas saturadas o malas, que son perjudiciales para la salud.
En cambio, si un alimento lleva aceite de oliva o de girasol el fabricante lo deja claro en la etiqueta informativa sin lugar a dudas.
El aceite de coco y palma son los dos aceites vegetales más habituales, ambos aumentan el colesterol y están relacionados con enfermedades cardiovasculares. En cambio hay otros aceites vegetales que son saludables, como desde el aceite de oliva y de girasol, también el aceite de soja, que son grasas insaturadas.
Así que a partir de ahora échale un vistazo a la información nutricional de los alimentos que consumas para mejorar tu alimentación y por tanto tu bienestar!
Y por último un detalle, el mejor aceite es el de oliva virgen, seguido de sus otras variedades y también es sano el de girasol. Recuerda que no debes tomar más de 3 cucharadas diarias.
Foto: foodily