¿Cuáles son los mejores alimentos para subir la tensión? Aunque para la mayoría de las personas la cuestión está en saber qué alimentos bajan la tensión arterial, algunos pocos tenemos el problema contrario y subir la tensión es nuestro objetivo.
La tensión baja no suele ser algo grave -depende de los niveles, claro-, pero puede ser incómodo si uno se siente todo el rato al borde del desmayo. Dicho esto, hay personas que tienen por naturaleza la tensión baja (mínima por debajo de 9, máxima por debajo de 12) pero si la tensión baja aparece de repente hay que consultar siempre al médico, pues puede ser síntoma de algún problema de salud más complejo.
En todo caso, hay una serie de alimentos que ayudan a subir la tensión y a que uno se sienta, por lo tanto, más fuerte. ¿Vemos esos alimentos para subir la tensión?
En general los alimentos más útiles para subir la tensión son aquellos ricos en sodio, pero no es recomendable tomar sal sin control, por lo que es mejor buscar otros alimentos. Por supuesto, las personas con hipotensión pueden tomar alimentos como las anchoas, el bacalao o el jamón serrano, pero el consumo total de sal no debe exceder los 8 g al día.
Otros alimentos con los que subir la tensión son los excitantes como el café, el té, el chocolate negro o las especias.
Beber mucha agua también ayuda a subir la tensión arterial, así como mantener una dieta equilibrada y aumentar la ingesta de vitamina B (presente en carnes, pescados y huevos).
¿Conoces otros alimentos para subir la tensión?
Foto vía: JP Daigle