Cómo evitar comer más por culpa de la ansiedad

La ansiedad hace que comamos más de lo que nuestro cuerpo necesita

La ansiedad es una emoción que desencadena una reacción fisiológica. Nuestras facultades perceptivas se incrementan ante la necesidad de nuestro organismo de aumentar el nivel de algún elemento que está bajo mínimos, o, por el contrario, por el temor de perder un bien preciado. Esa es la definición científica, pero comunmente conocemos la ansiedad como el estado que nos hace estar intranquilos, preocupados,  no fijar bien ideas o pensamientos, estresarnos sin razón y buscar problemas donde no los hay. Muchas veces se manifiesta intentando saciar esa «falta de» comiendo de forma compulsiva. Evítalo!

En el mundo en el que vivimos, en el que todo cambia más rápio que la velocidad de la luz, no es de extrañar que uno de los problemas que está afectando a más personas en el mundo (sobre todo en los países del norte, para qué mentirnos) es el estrés y la ansiedad. Calmantes, ansiolíticos, tranquilizantes…pastillas que nos relajan están a la orden del día y las bajas por depresión son una constante. Está claro que el ritmo de vida, sobre todo en las ciudades, no favorece la rutina basada en una dieta sana y equilibrada, pero la determinación y el orden mental son fundamentales.

Muchas veces este tipo de «problemas sociales» son paliados, sobre todo por las mujeres, con la ingesta masiva de alimentos…os ha pasado alguna vez? A mí sí y la verdad es que es muy difícil parar y el arrepentieminto está asegurado. En mi caso al menos supone una necesidad de comer compulsiva e incontrolable: la ansiedad se manifiesta en forma de necesidad alimenticia ficticia, ya que nuestro cuerpo no necesita los nutrientes que le estamos proporcionando. Pero si es incontrolable…qué podemos hacer?

Pues ser consciente de que tenemos un problema y luchar contra él por nosotr@s mism@s! Sal de casa, ocúpate con actividades; camina, ve al gimnasio, a clases de cocina, de idiomas, a manualidades…o simplemente queda con amig@s!  El tiempo que estés sol@ en casa mantén tus dientes limpios y tus manos ocupadas! Si lo único que haces es ver la tele acabarás abriendo tu alacena y comiendo todo lo que en ella encuentres!

Responsabilízate de tu ansiedad y no te culpes ni te compadezcas! Sé consciente y actúa! Tú puedes hacer cuanto quieras y el estrés o el ritmo moderno de vida no podrá contigo! Te costará más (es muy cómodo quedarse en casa sin hacer nada; sólo comer y ver la tele…además nos hace sentir bien porque nos sacia y no nos hace pensar…) pero mantenerte ocupad@ y no tener que saciar tu vacío vital con comida te hará sentir mejor; tu cuerpo responderá mejor, estarás más energétic@, más activ@ y tu mente responderá con mayor claridad.

Si reconoces el problema la fuerza de voluntad es fundamental; debes tener la fuerza suficiente como para superar la vagueza! Si no lo consigues por ti mismo@ siempre puedes recurrir a un especialista que te ayude con técnicas especiales para lograr una buena relajación; hay muchas técnicas de meditación y filosofías de vida que te pueden ayudar a paliar el estrés y la ansiedad, nivelando la balanza de tu vida y transformando esa ansiedad en algo positivo y no en algo que te haga sentir culpable y mal.

Enlaces: En buenas manos

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. «debes tener la fuerza suficiente como para superar la vagueza!»?? la vagueza? a la persona que escribio esto se le olvida que la ansiedad no esta necesariamente causada por el «no tener o no querer hacer nada», sino probablemente por tener que hacer mucho en poco tiempo. Creo que el uso de este tipo de palabras pueden llevar a comprender mal el problema, y que a las personas que lean el articulo en busca de soluciones terminen sientiendose mas culpables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *