La ONU declara el 2008 como Año Internacional de la Patata
Pues sí, es cierto; y es que tal y como ha dicho la organización su intención es «sensibilizar al público sobre la importante función de la patata» y de la agricultura en general, además de «afrontar cuestiones como la malnutrición, la pobreza y los peligros que corre el medio ambiente».
Pese a que este tubérculo es de lo primero que eliminamos de nuestra dieta cuando queremos bajar de peso, la patata es un alimento rico en hidratos de carbono complejos (almidón) y otras sustancias nutritivas, de gran importancia en nuestra alimentación cotidiana.
De hecho, los expertos en nutrición recomiendan su consumo a diario junto con verduras, ensaladas, legumbres… como primer plato, o bien, como guarnición de los segundos, eso sí, es mejor cocinarlas al vapor, al horno o papillote o en forma de puré que fritas, ya que así aportarán menos grasas, menos calorías y serán más fáciles de digerir.
Navegando por internet me he topado con una web (www.consumer.es) donde con motivo de este Año Internacional de la Patata apuntan 42 curiosidades muy interesantes sobre este alimento; aquí os dejo el enlace como culturilla general, espero que lo encontréis interesante.