Con frecuencia se habla del déficit vitamínico y de la importancia de estos micronutrientes en nuestro organismo.
Pero ¿conoces los efectos y síntomas de la carencia de las vitaminas más importantes?
A continuación te mostramos un resumen con los síntomas más frecuentes:
- Déficit de Vitamina A: Ceguera nocturna; piel áspera y seca; disminución de la resistencia a las infecciones; debilidad ósea; ausencia de esmalte dental en niños.
- Déficit de Tiamina (Beri-beri): Confusión mental; depresión; fatiga; pérdida de coordinación muscular; entumecimiento y hormigueo en las piernas; hipersensibilidad de las pantorrillas; debilidad; retención de líquidos; en ocasiones insuficiencia cardiaca.
- Déficit de Riboflavina: Inflamación y agrietamiento de las comisuras bucales; dermatitis; inflamación de la lengua.
- Déficit de Niacina: Piel ulcerada, pruriginosa y escamosa; diarrea; depresión; confusión mental; llagas linguales.
- Déficit de Vitamina B6: Anemia; dermatitis; irritabilidad; insomnio; nerviosismo.
- Déficit de Ácido Fólico: Anemia; disminución de la resistencia a infecciones.
- Déficit de Vitamina B12: Anemia; llagas linguales; úlceras bucales; alteración de la médula espinal.
- Déficit de Vitamina C (Escorbuto): Caída de los dientes; dificultad de curación de las heridas; hemorragias cutáneas, articulares y encías; dolor articular; susceptibilidad a las infecciones.
- Déficit de Vitamina D (Raquitismo u Osteomalacia): Reblandecimiento óseo; encorvamiento y distorsión de los huesos largos; posteriormente marcha anadeante.
- Déficit de Vitamina E: Anemia; posible envejecimiento prematuro por daño celular.
- Déficit de Vitamina K: Tendencia a la hemorragia.