Próximo programa de acción a favor de los celiacos
La próxima semana Representantes del MSC (Ministerio de Sanidad y Consumo) y de la AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) se reunirán con asociaciones de celíacos, profesionales de la sanidad y de la industria alimentaria para llegar al acuerdo final que permita la implementación de un programa de acción a favor de los enfermos que padecen esta dolencia cada vez más frecuente en nuestra sociedad.
Con este plan, se prevé establecer unos límites máximos de gluten por alimento de modo que aquellos que lo superen deban indicarlo en su etiquetado. Esté límite que está pendiente de ser determinado, se estima que será muy bajo.
De este modo, al rebajar los niveles máximos de gluten es todos los alimentos, habrá más variedad de productos en el mercado y a los celiacos les será más fácil y barato llenar su carro de la compra, ya que se estima que solo en pan, pastas y galletas, los celiacos gasten una media de 400 € al año.
Además de estas medidas populares, se va a realizar un estudio epidemiológico de la celiaquía en España por el que se espera obtener datos reales de la prevalencia de la enfermedad, datos que aun no se disponen. Posteriormente se elaborará un mapa que muestre la caliaquía en España para poder diseñar y planificar estrategias de diagnóstico, prevención y lucha contra la enfermedad.
Fuente: ideal.es (edición de Granada)