Si quieres adelgazar ayúdate con estos menús para dietas! Aquí tienes los mejores consejos para preparar menús saludables para hacer dietas!
Hay unas normas básicas para crear menús saludables y de dietas:
1. Debes prestar atención a los alimentos y recetas que incluyas en tus menús para dietas. Lo ideal es comer un poco de todo, dando prioridad a los alimentos más saludables, ligeros, nutritivos y bajos en grasas.
Evita la improvisación, planifica tus comidas y ten claro qué alimentos no pueden faltar en tu dieta y cuáles debes evitar.
Desconfía de los alimentos light pero en cierto alimentos como los lácteos y carnes es importante que te pases a sus versiones bajas en grasas, como la leche y yogures desnatados, y las carnes blancas.
- Lácteos desnatados: 3 raciones diarias.
- Aceite de oliva: 2-3 raciones (una ración es igual a una cuchara sopera).
- Verduras: 2 raciones diarias.
- Fruta: 3 raciones.
- Cereales, arroz, pasta, pan, patata: 4-5 raciones diarias. Opta por los cereales integrales.
- Agua: 5-9 vasos diarios.
- Pescado: mínimo 4 raciones semanales. Dale preferencia al pescado blanco.
- Carnes magras: 3-4 raciones semanales.
- Huevos: 3-4 raciones semanales. Cada ración se compone de 2 huevos.
- Legumbres: 2-4 raciones semanales. Dos raciones como plato principal y otras dos como guarnición.
- Frutos secos: 5 raciones semanales.
- Carnes rojas: ocasionalmente.
- Bollería, galletas, helados, pasteles, dulces, alcohol, refrescos, salsas, chocolate y cacao en polvo, comida precocinada, fritos, quesos grasos, patés, embutidos grasos, margarina: evítalos.
2. Haz 5 comidas al día! Haz 3 comidas principales, empezando por el desayuno, también come y cena, pero además haz dos tentempiés o meriendas a media mañana y a la tarde.
La clave es comer ligero y de forma frecuente, para ofrecer nutrientes y energía a tu organismo, activar el metabolismo y no pasar hambre.
3. En los menús para dietas puedes hacer comidas y cenas con 1 ó 2 platos que combinen una ración de verduras, una ración de proteínas y una pequeña ración de hidratos de carbono.
4. Prepara los alimentos y platos con recetas ligeras, como a la plancha o al horno. Evita las frituras y rebozados, que están prohibidos en los menús para dietas! Cocina tus platos y comida sin añadir grasas.
Recuerda que puedes añadir un poquito de aceite de oliva mejor en su versión extra virgen para cocinar y aliñar, pero sin abusar, es importante que a lo largo del día no utilices más de 3 cucharas de aceite.
5. Empieza el día con un desayuno nutritivo compuesto de un lácteo, cereal y fruta. Evita los dulces, galletas, bollos, chocolates y cacao en polvo. Puedes tomar pan y cereales de desayuno pero en pequeñas cantidades.
6. En los menús para dietas tanto en la comida como en la cena de tus menús de dietas puedes empezar con platos a base de verduras, purés, caldos o ensaladas, así como arroces o legumbres. Y ya de segundo plato dale protagonismo a las proteínas, puedes tomar carne, pescado o huevo.
7. En cuanto a los postres apuesta tomar fruta, yogures, queso ligero,… Evita los dulces, tartas y preparados calóricos. Si quieres darte un capricho prueba con los postres de dieta.
Fotos: thehealthyfoodie