¿Qué debe incluir un menú semanal saludable equilibrado? Esta claro que cada vez hay más información sobre cómo llevar una alimentación sana pero a la hora de llevarlo a la práctica resulta más complicado de lo que parece, y es que preparar un menú saludable tiene sus truquillos. ¿Quieres conocerlos?
Es muy probable que aquellos que tengáis que organizar lo que se come cada día en casa en cada y llevéis poco tiempo en el tema seguramente tendréis la nevera llena de comida envuelta en plásticos.
Opta por los productos naturales, evita los preparados y congelados, ganarás en salud
Congelados, alimentos preparados, etc. Estos alimentos ya de por sí no tienen tantos nutrientes al no ser frescos y además muchos de ellos están elaborados con grasas hidrogenadas.
La clave de un menú saludable está en el equilibrio y en la variedad y sobre todo no ser perezoso
Muchas veces por pereza no nos paramos a configurar un menú saludable. Tampoco conocemos como debería ser. Sabemos que debe llevar un poco de todo, pero qué exactamente?
¿Qué debe incluir un menú semanal saludable?
- Lácteos: 2 raciones diarias.
- Aceite de oliva o girasol: 2 raciones (una ración es igual a una cuchara sopera).
- Verduras: 2 raciones diarias.
- Fruta: 3 raciones.
- Cereales, arroz, pasta, pan, patata: 4-6 raciones diarias.
- Agua: 4-8 vasos diarios.
- Pescado: 3-4 raciones semanales.
- Carnes magras: 3-4 raciones semanales.
- Huevos: 3-4 raciones semanales.
- Legumbres: 2-4 raciones semanales.
- Frutos secos: 3-7 raciones semanales.
- Carnes rojas, embutidos, patés: ocasionalmente.
- Bollería, helados, pasteles, dulces, alcohol, refrescos: ocasionalmente.
- Mantequilla, manteca: ocasionalmente.
Puede antojarse un poco complejo cuadrarlo todo pero eso será solo al principio. Dedica una simple mañana de sábado a hacerte una serie de menús y tu salud lo empezará a agradecer desde ya.
Para que sea más fácil elaborar el menú, te proponemos: