Cocinar sin gluten
La enfermedad celíaca es una intolerancia permanente al gluten, una sustancia presente en determinados cereales como el trigo, el centeno, la cebada…
Como ya hablamos de esto en otros post no entraré en detalle de qué es la enfermedad en sí, si no que veremos unos trucos de cocina sencillos para las personas con celiaquía.
Para cocinar una taza de harina de trigo puede reemplazarse por:
1 taza de harina de maíz.
1 taza rasa de harina de maíz fina.
3/4 de taza de harina de maíz gruesa.
5/8 de taza de fécula de patata (10 cuchr. soperas).
7/8 de harina de arroz (14 cuchr. soperas).
1 taza de harina de soja más 1/4 de taza de fécula de patata.
1/2 taza de harina de soja más 1/2 de taza de fécula de patata.
Para espesar una cucharada de harina de trigo puede ser reemplazada por:
1/2 cuchr. sopera de almidón de maíz, fécula de patata, almidón de arroz o de arrurruz.
2 cuchr. soperas de tapioca de cocción rápida.
Además de estos consejos básicos, comentaros que la Federación de Asociaciones de celiacos de España ha editado un libro con 77 recetas caseras sin gluten, cuya autora es Mercedes Barros. Este libro se facilita gratuitamente en las Asociaciones de Celíacos de España, donde también proporcionan mayor información (tfno: 91 559 83 18). También encontraréis un pequeño recetario on-line en la dirección www.celiacos.org/recetas_castellano.pdf