Asimismo se recomienda consumir diariamente todos los grupos de nutrientes en forma equilibrada y variada.
“Otro dato muy importante es una buena hidratación diaria: beber de dos a tres litros de agua por día pero evitar jugos y gaseosas edulcoradas,” explicó Peretti.
La incorporación en el cuerpo de omega 3 es clave ya que contribuye, entre otras cosas, a reforzar las defensas del organismo y a la elevación del HDL (colesterol bueno). Se puede encontrar en los pescados grasos como el salmón, arenque, atún, caballa, tec.
Consejos para la dieta de un corazón saludable:
- Escoger una dieta baja que no tenga grasa saturada.
- Comer granos, frutas y vegetales en abundancia.
- Reemplazar manteca y crema por quesos descremados ó aceite crudo.
- Reemplazar la leche entera por la parcialmente descremada.
- Retirar la grasa de las carnes y la piel del pollo antes de su cocción.
- Cocinar sin sal y utilizarla con moderación.
- Realizar cocciones sanas: hervidas, al vapor, a la plancha, al horno con colchón de vegetales.
- Evitar las frituras.
- Utilizar verduras frescas y evitar las enlatadas o congeladas.
- Mantener un peso normal.