
Descafeinado, con leche, cortado, largo de café, con nata, sin azúcar… Por norma general, y sin entrar en las diferentes variedades de café existentes hoy en día en el mercado, una taza de café solo puede tener entre 2 y 4,5 Kcal, aunque siempre que el café sea un café solo sin azúcar o con un edulcorante artificial, donde conseguiremos muy pocas Kcal.
Son casi infinitas las combinaciones con las que podemos tomar el café, bebida considerada como la más consumida en el mundo y seguro que tú también eres una de las personas que se encuentran en el grupo de consumidores. Una de las preguntas que se hacen muchas personas es si realmente engorda y cuantas Kcal puede tener nuestro café preferido.
El café solo tiene muy pocas kcal, pero todo cambia cuando se le echa una cucharadita de azúcar dado que podemos sumarle 20 calorías más, derivadas de los hidratos simples y que deberemos sumar a medida que agreguemos más cucharadas. Asimismo la leche también aportará más calorías y grasa o la leche condensada, unas gotas de crema de whisky o cualquier otra clase de alcohol.
Propiedades del café: beneficios
A pesar de estas cifras, el café sigue consumiéndose en grandes proporciones en todo el mundo, pero no solo porque tenga poco aporte calórico sino porque también cuenta con unas propiedades importantes entre las que podemos destacar:
- Gracias a la cafeína que contiene nos mantiene alerta y hace que se acelere nuestra actividad cerebral.
- Reduce la posibilidad de que suframos enfermedades neurodegenerativas.
- Reduce el riesgo de padecer algunas clases de cáncer.
- Es un estupendo quemagrasas natural con efectos comprobados por laboratorios.
- Ayuda a combatir la depresión.
- Mejora el rendimiento físico dado que aumenta los niveles de adrenalina.
- Puede reducir el riesgo de sufrir un infarto.
- Gracias a la cafeína se puede prevenir la diabetes de tipo 2.
- Protege a nuestro hígado de padecer cirrosis.
¡El consumo de café en tu dieta de forma moderada puede ser muy beneficioso para tu salud!