Saltar al contenido

El marisco no eleva el colesterol

marico y colesterol

Existe la creencia popular de que el marisco a pesar de ser muy rico no es un alimento muy sano por su aporte en colesterol y es que está considerado como un alimento que eleva el colesterol por su alto contenido en grasas.

Esta creencia es falsa y no tiene fundamento. Los estudios han demostrado que el marisco no eleva el colesterol siempre dentro de una dieta equilibrada.

La mayoría de mariscos no solamente son bajos en colesterol, sino que también puede ser una fuente de grasas saludables (grasas insaturadas) para el corazón.

El marisco no puede elevar el colesterol en sangre ya que su contenido en grasas saturadas, los que elevan el colesterol, es realmente reducido, los cuales en exceso elevan el colesterol sanguíneo. En cambio, el marisco es rico en grasas insaturadas que ejercen un efecto reductor del colesterol.

Los mariscos aportan grasas “buenas” como los ácidos grasos omega 3, cuyo consumo regular se relaciona con niveles bajos de colesterol y menor riesgo de enfermedades cardíacas.

Almejas, camarones, moluscos, mejillones, langosta, cangrejo, ostras, langostinos, etc. son alimentos que caben dentro de una dieta sana y variada. Lo más saludable es prepararlos al natural, a la plancha o cocidos. Y evitando salsas o acompañamientos con alto contenido de grasa que añaden grasas y calorías, a un alimento saludable para su corazón.