·

La castaña

Llegadas estas fechas me parece buena idea hablar un poco de este alimento.

Ahora llega la época de los magostos, así que conozcamos un poco más acerca de este fruto seco.

Castañas

La castaña, en lo que se refiere a un composición se asemeja más a un cereal que a un fruto seco, ya

que contiene menos grasa que éstos últimos y una mayor cantidad de hidratos de carbono. Debido a esto y a que aproximadamente el 50% de su composición es agua, la

castaña es uno de los frutos secos menos calóricos que podemos encontrar. De todas formas, el que tenga menos calorías no lo convierte en un alimento ligero, ya que contiene 165 kcal. por cada 100 gr., lo que hace que las personas que estén sometidas a una dieta hipocalórica no deban abusar de este producto.

Respecto de su composición nutricional, podemos destacar las siguientes cantidades por cada 100 gr. de castaña:

  • 36.6 gr. de hidratos de carbono
  • 2 gr. de proteínas
  • 5.5 gr. de fibra
  • 2.2 gr. de grasa
  • 145 mg. de calcio
  • 256 mg. de fósforo
  • 234 mg. de magnesio

Las castañas se consumen de diversas maneras: asadas, en el horno o en una parrilla, cocidas, en puré e incluso crudas, aunque para esto último es mejor escoger aquellas que estén más blandas. Este fruto seco también es el usado en el exquisito «marron glacé», un postre francés en el que se emplea clara de huevo y castañas de

la mejor calidad que se pelan, confitan y glasean.

Por último una curiosidad, aunque a primera vista todas las castañas parezcan iguales, en realidad hay cuatro variedades distintas: la china, la japonesa, la americana y la castaña común o europea, que es la más consumida en España.

Publicaciones Similares

Un comentario

  1. Si te interesan las castañas y no sabes como incluirlas en la cocina visita http:www.comprarsano.com encontraras recetas riquisimas para aprovechar este fruto seco tan bueno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *