Saltar al contenido

¿La gelatina engorda? mitos y realidades

mitos-y-realidades-sobre-la-gelatina

Existe una creencia muy extendida que hace alusión a la cantidad de calorías que puede aportarnos la gelatina pero, ¿realmente engorda? La dieta es algo que está a la orden del día y, en muchas ocasiones, cuando pensamos en algo dulce que podamos agregar a nuestro menú se nos viene a la cabeza la gelatina, sobre todo en menús infantiles.

Lo primero que debemos ser conscientes es que, el consumo de fruta es más beneficioso que el de este tipo de productos para nuestro organismo y aportará menos calorías en nuestra dieta, al igual que si optamos por prescindir del postre.

No obstante, si tenemos predilección por este momento dulce tras la comida debemos tener en cuenta que la gelatina puede ser una buena opción siempre y cuando se tome con moderación. Teniendo en cuenta, además, que no es un producto que pueda aportar menos calorías a nuestro organismo que un yogur. Por tanto, la gelatina no implica una ausencia de consumo de calorías a la hora de tomar postre aunque sí puede ser una alternativa que aporte ciertas ventajas a nuestro organismo.

La gelatina beneficiosa para nuestro organismo es la que suele realizarse de manera natural. En este caso aporta proteínas sanas con un aporte de grasas y azúcares reducidos a la vez que aumenta el consumo de agua de nuestro organismo.

Sin embargo, la mayor parte de la gelatina que se vende envasada está fabricada de manera artificial con lo que la cantidad de proteínas es mucho menor a pesar de que sí aumenta la cantidad de azúcares que estamos introduciendo en nuestro organismo.

Es decir, en caso de elegir este postre como aliado en nuestra dieta es importante optar por las versiones más naturales para reducir al máximo el consumo de calorías ya que los productos industriales podrán costarnos más de un disgusto.