Cómo preparar legumbres bajas en calorías

legumbres

Las legumbres son una importante fuente de proteínas de origen vegetal, hidratos de carbono, fibra y minerales, con un bajo contenido en grasas.

Normalmente se asocia a platos grasos con alto aporte calórico lo cual no es cierto. Si elaboramos las legumbres de forma saludable, sin añadirle productos excesivamente grasos y calóricos como tocino y chorizo, es un plato equilibrado y sano.

Las habas, las lentejas, los garbanzos, la soja tienen en torno a 350-400 calorías por 100 gramos, excepto los guisantes que tiene 90 calorías.

Lo que engorda es lo que acompañamos a las legumbres y además hay que tener en cuenta la cantidad, porque como todo alimento debe tomarse con moderación. Lo ideal es cocinar las legumbres con vegetales y no excederse en los acompañamientos grasos, mejor optar por unos taquitos de jamón magros.

Da preferencia a los ingredientes ricos en fibra, pobres en grasas saturadas y bajos en calorías, así debes acompañarlas con arroz, patata, espinacas, etc..

La mejor forma para aprovechar su aporte de fibra es tomar las legumbres cocinadas enteras ya que ayudan a combatir el estreñimiento, y además disminuyen la tasa de colesterol en sangre y mantienen los niveles de glucosa en sangre más estables.

Los expertos aconsejan incluir legumbres al menos 4 veces a la semana:

  • dos como primer plato (lentejas, guisantes, garbanzos,…)
  • dos como ingrediente de primeros platos o bien como guarniciones de los segundos (coliflor o cardo con garbanzos, merluza en salsa verde o redondo de ternera con guisantes, etc.).

Lo más importante es que debes combinar las legumbres con verduras y arroz o patata. Si le añades ingredientes grasos tales como chorizo, tocino o morcilla, cargas el plato de grasas saturadas, elevando considerablemente el aporte calórico de este plato.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *