Consejos para hacer la compra y hacer dieta sana
Lo que haya en tu nevera y despensa es importante ya que será lo que acabes comiendo, así que a la hora de hacer la compra es mejor que no improvises, tu alimentación no es algo que debas dejar al azar. Planifica tus menús y siguiendo estos platos que vas a tomar, elabora la lista de la compra. Así que antes de lanzarte al super a comprar, haz una lista con lo que realmente necesitas y cíñete a ella. Recuerda, haz la compra con la cabeza y no con el estómago.
- Con la lista evitarás caer en la tentación de comprar productos poco saludables como platos precocinados, bollos, etc. Y no te olvidarás de nada, así siempre tendrás por casa los alimentos que te convienen, evitando así que comas cuando te entre hambre cualquier cosa.
- Lee la etiqueta de cada producto que compres para averiguar los ingredientes y los nutrientes que te aporta, de esta forma podrás evitar alimentos que a simple vista te parecen inofensivos, como los productos bajos en calorías, sin azúcar o light.
- No vayas al super con el estómago vacío. Comprarás con más calma, pensando lo que realmente necesitas y no en lo que te zamparías de un bocado.
- Compra alimentos al natural, evita los alimentos precocinados. Procura que en tu cesta de la compra abunden los alimentos que requieran ser cocinados antes del consumo, porque por un lado son más sanos y tienen menos grasas y aditivos, y por otro lado, evitarás la tentación de comerlos de golpe, ya que necesitas cocinarlos. El objetivo es que no devores lo que acabas de comprar al llegar a casa.
- Enseña a comprar en familia. De nada sirve que tu intentes comprar los productos que más te convienen si luego tus hijos o pareja boicotean la cesta de la compra con bollos, chocolate o comida precocinada. Lo ideal para comprar bien es concienciar y educar a toda tu familia de la importancia de las costumbres danas.
Muchas gracias por los consejos.