·

Ideas para preparar un menú semanal para niños

menus y alimentacion infantil

Ideas para preparar un menú semanal para niños! La alimentación de los más pequeños exige una gran atención, planificación y dedicación porque la primera infancia es el mejor momento para aprender hábitos saludables y con ayuda de los menús puedes conseguirlo.

La introducción de todo tipo de alimentos en la cantidad justa es fundamental para que los peques aprendan a llevar una dieta sana y equilibrada y además crezca sano, evitando así los riesgos que conlleva una mala alimentación, como desnutrición, sobrepeso, colesterol, diabetes u obesidad.

Pero, ¿cómo debe ser la dieta los niños para preparar un menú semanal?

A la hora de diseñar los menús semanales para niños, siempre hay que prestar atención a sus necesidades dependiendo de su edad incluyendo en su dieta la cantidad saludable de cada alimento y teniendo en cuenta su actividad física.

Alimentos que no pueden faltar en el menú semanal para niños

  • Fruta: 3 raciones diarias.
  • Lácteos: 3 raciones diarias.
  • Carne y pescado: alternar en la misma fecuencia en las comidas (no en las cenas) la ración de carne y pescado. Un día pescado, pues otro día carne.
  • Huevos: 4 ó 5 a la semana. Preferentemente a la cena.
  • Legumbres: 1 ó 2 veces a la semana todo el año.
  • Verduras y hortalizas: 2 raciones diarias. Lo ideal es darle una ración a la comida y otra a la cena.
  • Cereales (pan): 1 ó 2 raciones diarias.
  • Arroz: 2 ó 3 raciones a la semana.
  • Pasta: 2 ó 4 raciones a la semana.

Muchas personas creen que hay que darle a los niños carne, pescado o huevo tanto en la comida como en la cena. Lo cual es totalmente flaso y desaconsejable. Ofrecer al niño cantidades de alimentos proteicos mayores de los que necesita es un hábito peligroso e insano que descompensa el aporte de proteínas y calorías, y está demostrado que influye y favorece el exceso de peso e incluso de la incipiente obesidad infantil.

Lo ideal es ofrecerle carne o pescado en la comida, y no en la cena, tratando de darle la misma cantidad semanal de carne y pescado, lo ideal es alternar la ración de carne o pescado a lo largo de la semana.

El hábito de consumir como postre o merienda alimentos proteicos como los petit suisse, jamón, o embutidos, desplaza a otros alimentos igualmente saludables como frutas o cereales, que con toda seguridad son más apropiados para ese momento.

4 ó 5 comidas al día

Para empezar los niños deben hacer una adecuada distribución de las comidas a lo largo del día:

  • Desayuno
  • Tentempié a media mañana
  • Comida
  • Merienda
  • Cena

Es importante seguir un horario disciplinado de comidas y mantener esa rutina ya que eso facilita la correcta alimentación y la adquisición de hábitos saludables que mantendrán a lo largo de su vida.

Normalmente se incluye un tentempié entre el desayuno y la comida (a media mañana) cuando el desayuno es ligero y cuando realizan mucha actividad física.

Los más peques normalmente no necesitan hacer un tentempién ya que suelen comer muy pronto y les resta apetito para la comida, en cambio si les cuesta desayunar y se quedan algo escasos, puedes darle un tentempié ligero. Y cuando tienen más años, es recomendable ofrecerles algo para tomar en el recreo.

Desayuno

El desayuno es fundamental para el buen desarrollo del pequeño ya que repercute en su estado anímico, rendimiento y estado nutricional.

El desayuno debe componerse de al menos 3 de estos grupos de alimentos:

  • Hidratos de carbono y fibra: pan, cereales, galletas, azúcar, miel, mermelada, cacao…
  • Lácteos: queso fresco, leche, yogures,…
  • Fruta: zumo, batidos, macedonia,…

Y se puede complementar o variar sin abusar:

  • Proteínas: huevo, fiambre,…
  • Aceite y grasas: mantequilla, margarina, aceite de oliva,…

Por ejemplo:

Un vaso de leche con cacao
4 galletas
Una manzana

Un vaso de leche con azúcar
Una tostada de pan de molde con mantequilla y mermelada
Un vaso de zumo de melocotón

Un bol de cerales con leche
Una pieza de fruta o zumo

Se debe evitar que el desayuno se realice a base de bollería industrial ya que son productos que se deben tomar de forma ocasional ya que además de descompensar la dieta al aportarte demasiadas grasas y azúcares, no alimentan.

Meriendas y tentempiés

Es el momento ideal para ofrecerle fruta y lácteos, así como el clásico bocadillo donde se debe dar preferencia a los ingredientes más saludables, puesto que no se debe abusar de los embutidos ricos en grasas. Y siempre se debe evitar el consumo de un bollo o chucherías.

Los niños más mayores suelen tener más apetito por lo que lo ideal es ofrecerle una merienda más consistente ya que su gasto de energía también es más elevado.

Los expertos recomiendan que lo ideal en la merienda es tomar alimentos nutritivos y no muy energéticos, con el fin de no sobrepasar las calorías de la dieta. El tamaño de la ración dependerá también del grado de actividad física.

Bocadillos, fruta, cereales, zumos, lácteos o frutos secos son opciones saludables para la merienda, ya que son nutitivos y aportan pocas calorías. También se puede introducir galletas, batidos o chocolate, pero de forma moderada.

Comida

Hay que ir alternando una ración de carne y pescado, acompañada preferiblemente por verduras, hortalizas, cereales o legumbres, evitando así acompañar cada plato con patatas fritas. Se trata de ir variando los alimentos para que coma de todo sin abusar dando preferencia a las elaboraciones más sanas, reduciendo las frituras y rebozados.

Ensalada, judias, arroz, pasta, etc. son siempre una guarnición equilibrada para acompañar la carne y el pescado.

En todo caso hay que evitar los platos precocinados y en su caso deben ofrecerse a los niños de forma esporádica. Las varitas de pescado, las pizzas, las lasañas, las empanadillas, las croquetas o las salchichas precocinadas no son una opción saludable, pero si son de elaboración caseras si pueden incluir en su dieta de vez en cuando.

Como postre se puede tomar un lácteo o una fruta para llegar a la cantidad o ración diaria recomendable. Los postres se deben tomar con moderación y en su caso mejor optar por las versiones caseras ya que son más saludables. En todo caso las tartas, cremas, flanes o dulces se deben tomar de forma excepcional y se debe dar preferencia a la fruta o yogures.

Cena

Debe componerse de una ración de verduras y una ración de huevo o pescado, aunque también puede ofrecerles carne aunque con moderación. Un plato de verduras fresco o cocinado, tratando de no ofercerlo lo mismo que a la comida para darle diversos alimentos sin abusar, es ideal para acompañar una tortilla o ración de pescado blanco.

La cena no debe quedar relegada a un segundo plano. Es un error pensar que con ofrecerle a un niño un vaso de leche y unas galletas, o un bol de cereales, o un trozo de pizza es suficiente y que eso le basta para alimentarse bien.

Puedes ofrecerle de primero una ensalada, una crema de verduras, una sopa, un arroz con verduras, unas espinacas con bechamel. Y de segundo una tortilla rellena con jamón, atún, queso, o una pizza casera, un huevo frito, etc. Y de postre un yogur, fruta o zumo.

Publicaciones Similares

30 comentarios

  1. escuchenme,quiero una dieta sana sin bacterias .SOOOOOOOOOOOOOO, agan una lista de alimentos sin bacterias ,ok?
    talvez piensen que estoy loca, pero no me importa asi que hagan una lista de comidas sin bacterias .dale dense prisa . no volvere a meterrme al website o a hablar bien de ustedes haste que hagan una tonta lista de comidas sin bacterias. y miren que la mayoria de las personas que se meten aqui es por mi.porque yo los invito y dejare de hablar bien de ustedes sino hablare super mal.yo conosco muuucccccchhiisima gente.
    hagan la estupida listas de alimentos sin bacterias

  2. LAMENTABLEMENTE EXISTE GENTE COMO ADRIANA QUE EN LUGAR DE OCUPAR SU TIEMPO EN ALGO PRODUCTIVO LO DEDICA A QUITARLE EL TIEMPO Y HABLAR TONTERIAS LA GENTEQUE CONOCES SEGURAMENTE SE ENCUENTRA AVERGONZADA DETI YA QUE TU NIVEL INTELECTUAL Y MENTAL DEJA MUCHO QUE DESEAR; OCUPAS UNA TERAPIA PARA PODER HABLAR SIN OFENDER Y NECESITAS CARIÑO PARA QUE ENTIENDAS QUE ESTE TIPO DE WEB SON PARA AYUDAR A GENTE CON INTELIGENCIA SOBRE SU ALIMENTACION NO A TARADAS COMO TU

  3. Hola Luis! Una buena educación en alimentación es fundamental. Es importante cocinar comida sana y enseñar a los más pequeños a apreciar la buena cocina. Si cocinamos alimentos frescos y sanos de una forma adecuada serán muy sabrosos y hasta un niño sabrá diferenciar lo sano de lo «prefabricado»! Y sí, lo más seguro es que nunca lleguen a ser obesos de mayores, atentando contra su salud! Gracias por el comentario! Un saludo!

  4. Hello muchisimas gracias ante todo por dedicar una web como esta con el fin de brindarnos ayuda y consejos sobre la nutricion de el futuro de nuestro planetas Nuestrso hijos muchas gracias de corazon, soy madre de dos bebos unos de tres y el otro de dos y es para mi muy dificil el poder hacer que ellos coman, ya prove de todo para poder insentivarlos a que coman como tiene que ser y no puedo, esto me desespera por que , me da miedo que no puedan nutrirse como tiene que ser please ,necesito que me aconsejen algunas recetas.se los agradecere muchisimo
    att. Carinosita

  5. Hola Carinosita!
    Aprecio mucho tus palabras :) Si vas al buscador de Salood, arriba a la derecha, y escribes niños encontrarán muchos artículos con consejos, ideas y menús para hacer que la alimentación de tus hijos sea la mejor posible. En todo caso pronto publicaré un nuevo artículo con recomendaciones para que tu hijo coma mejor, algo que a todas nos cuesta!!!!
    Un saludo enorme!

  6. Hola, tengo 11 años, mido 150 cm y peso 47.3 kg, tengo grasa en el abdomen de 83cm y bastante grasa corporal, agradecería si me informaran si tengo sobrepeso.
    Gracias

  7. Hola Lulitaa,

    Con los datos que me das es díficil hacerme una idea. Según el índice de masa corporal que se obtiene al poner en relación tu peso y altura, no tienes sobrepeso, pero es un dato muy genérico y dirigido a la población adulta. Si tu ves que tienes grasa en el abdomen y te preocupa, deberías hablarlo con tu madre o algún otro adulto de tu confianza para que ellos evalúen si puedes tener problemas de sobrepeso o si, por el contrario, te estás preocupando sin que haya razones para ello.

    Un saludo,

  8. Gracias por responder cristina, agradezco que te hayas tomado el tiempo y lo charlare con mis padres.
    Muchas gracias x responder.

  9. Hola, soy daniela tengo 10 años y padesco de obesidad por que mido 150cm y peso 67 kilos quiero ver si alguien me puede dar una dieta para mi edad y para mi peso.
    Esto si es obesidad no como las personas anorexicas que pesan 20 kilos y siguen vomitando,
    Quiero ser una persona con peso normal por que mis compañeras y mis compañeros me juzgan
    Y en mi salon como ya es la edad que a las niñas les piden los niños ser sus novias y asi pues es todo lo contrario nisiquiera me miran los niños.
    Porque? por que estoy obesaveces ni tengo con quien juntarme a la hora de recreo.
    Ay un niño que me gusta en mi salon que se llama Andres Obregon Rubio y pues el ni me mira en primer año de primaria me sacaba puros diezes y hasta me saque una medalla de primer lugar y con el tiempo me fui haciendo mas obesa y ya no pienso tanto como antes mi promedio es de 9.4 de 10 y antes era puro 10 fui cayendo mucho.Bueno si alguien me da una respuesta de una dieta o unforo donde pueda hablar con niñas de mi edad y de mi peso o mas de mi peso o cerca de mi peso porfavor diganme.
    Por leer este comentario GRACIAS

    Atte:Dany
    P.D:Soy de latinoamerica

  10. Hola Daniela,

    Deberías hablar con tus padres y pedirles que te lleven al médico. Solo él puede evaluar tu situación e indicarte cómo bajar de peso de forma saludable. Hacer deporte a diario y comer equilibrado son buenas ideas, pero creo que es mejor que no te pongas a buscar dietas a través de Internet porque no todas son buenas para la salud.

    No conozco ningún foro dónde puedes hablar con chicas de tu peso, pero supongo que si buscas a través de Internet podrás encontrarlo.

    Un saludo,

  11. esto :p no me sirvia para mi tarea pero lo utilizare para aserla asi que 45% no me sirvio y 55% gracias

  12. estoy preocupada tengo un hijo de 8 años y ya tiene un peso de 30 kilos su papá y yo somos obesos y tenemos problemas de salud la verdad no e tenido la educacion de alimentacion adecuada y me preocupa que mi hijo pace por lo mismo q nosotros creei que alimentaba a mi hijo sanamente y me doy cuenta que no es asi

  13. Hola soy Dnaiela y tengo un hijo con Fenilcetonuria necesito dietas para mi bebe por favor.
    en mi Pais es el primer caso y no hay especialista que me puedadn ayudar.
    agradeceria mucho su ayuda Garcias
    mi correo es daniela_saucedo_@hotmail.com

  14. Hola me gustaria por favor que me ayuden estoy angustiadas por su alimentacion de mi bebe.
    el tiene Fenilcetonuria (PKU)NECESITO SUPER URGENTE DIETAS

    MUCHAS GRACIAS

  15. esto me sirbe 0% para i tarea oqupo una reseta para mi tareea aqi viene sol el 10% de ayuda io ocupo el 100%

  16. hola quisiera que me guien, por favor, voy a empessar a coclnar en un hogar para niños y les pido comotengo que calcular las porciones para cada comensal desde ya muchas gracias y disculpen la molestia isa

  17. aaaiy ustees son lo maximo y ke bueno ke nos ayudan lamento lo de adriana ke grosera pero para mi ke solo tiene ravia pero¡¡¡¡¡¡¡ una buena alimentacion desde tenprana edad es mejor si no lugo kresen obesos ¡¡¡(K) besos adiosito sigan eskribiendo ustedes son lo maximo¡¡¡¡

  18. Bueno yo quiero un menu sano para un niño pues me mandaros a hacer uno en la escuela espero sus respuestas tengo 11 años si me responden muchas gracias

  19. Bueno me meti en esta pagina por que me lo manadaron en la escuela estoy en 6 grado y me mandan cosas asi y quiero saber como es el menu de un niño espero sus respuestas GRACIAS.

  20. hola me llamo sergio y queria ber si me pueden ayudar estoy en una coperatiba escolar asiendo comidas para los niños de primaria y queria saber si ustedes tienen menus para aserle comida mas nutritiva alos niños y asi tengan una mejor alimentacion por que los niños de la primaria estan un poquito pasado de peso y quisiera alludarles asi porfa si tienen el menu me lo enbian detodas maneras yo entro ala pajina aver silo suben muchas gracias bye

  21. Ola tengo 11años y mido 1.53 peso 44kg
    Como saludablemente mas o menos como lo dice aki
    Practico basketball 3dias a la semana y 2dias
    Natacion pero tengo una inquietud tengo algo de
    Grasa en el abdomen y necesito algun tip para
    Bajarla
    Espero la respuesta
    Gracias

  22. hola saben necesitot menu para un desyuno, colación para el recreo , almuerzo ,once , cena (voy en sexto grado y me pidieron una tarea) adios espero respuestas gracias!!…

  23. Hola buenos dias, me gustaria que a parte del listado que tienen de la cantidad de alimentos, hubiera un menu diario es decir, un listado de que darles al desayuno, al almuerzo y a la cena, detallado bien de lunes a viernes especificando lo que se les debe dar.

    tengo muchos problemas porque mi hija no quiere comer y hasta ahora tiene 5 años y es una pelea para que coma.

    ayudenme con el menu por favor. gracias.

  24. hola muy bueno todo.
    pero yo necesito una minuta de lo que le puedo hacer durante la semana a mi niña de 5 años osea el lunes,martes miercoles..etc.pero que sea econòmico y saludable porque no tengo muchos recursos como para darle pavo,salmòn,jamòn etc.

    muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *