Kiwi y nuevas vitaminas: delta-tocomonoenol

kiwi

Cuando ya se creía conocer todas las vitaminas habidas y por haber, investigadores italianos han descubierto en la piel de los kiwis una nueva, el delta-tocomonoenol.

Al parecer esta nueva vitamina estaría especialmente presente en la piel de los kiwis, lo cual dificultaría su toma en la dieta, al descender su concentración casi a cero al acercarse al nucleo de la fruta.

De acuerdo con esta investigación publicada en el «Food Chemistry» el delta-tocomonoenol estaría emparentado directamente con la vitamina E, una vitamina liposoluble rara en las frutas.

¿A qué se debe tan escasa en las frutas? Como sabréis, estas sustancias esenciales para el organismo se encuentran en pequeñas concentraciones en el cuerpo y pueden ser de dos tipos: hidrosolubles y liposolubles, es decir, vitaminas que tomamos disueltas en grasa y otras que tomamos disueltas en agua.

Las vitaminas liposolubles son muy escasas en las dietas vegetarianas, al encontrarse presentes en los alimentos de origen animal (y aceites vegetales), pero hay dos excepciones: el aguacate y el kiwi.

¿Cuáles son las propiedades de esta nueva vitamina? Aunque aun son desconocidas en su mayor parte, se trataría de una de las vitaminas más resistentes a la «auto-oxidación».

El proceso de «auto-oxidación» daña estas «grasas saludables» tanto al exponer las frutas al sol, someterles a lavados y golpes, etc. y esta capacidad de resistir a la oxidación podría utilizarse para conservar mejor otras vitaminas en los alimentos, de la misma manera que se utiliza la vitamina C como conservante.

Fuente: EROSKI-CONSUMER

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *