Precauciones de conservación de tus alimentos y comidas cuando hace calor
Con el calor es muy importante mantener los alimentos y comidas bien conservadas para evitar intoxicaciones; recuerda que tu salud es lo más importante!
Aprende cuáles son las precauciones necesarias para evitar una mala conservación!La salmonelosis, listeria, botulismo, escherichia coli o anisakis son algunas de las toxiinfecciones más frecuentes por comer alimentos en mal estado. Con el calor las comidas preparadas guardadas para comer en otro momento o algunos alimentos mal conservados pueden causarnos alguna de estas intoxicaciones.
La salmonelosis es una de las intoxicaciones alimentarias más conocidas y comunes y se da cuando se consume agua o alimentos contaminados, especialmente carnes. Es una enfermedad muy desagradable que conlleva una fuerte gastrointeritis, cefalea, fiebre tifoidea, tos…
En épocas de calor aumenta muchísimo el riesgo de contraer una toxiinfección y sobre todo la salmonelosis, que es la más común, así que hay que aumentar las medidas higiénicas y de conservación.
- Hay que lavarse las manos siempre antes de manipular los alimentos.
- Debemos lavarnos las manos después de ir al baño, fumar, estornudar…aunque ya se las haya lavado al antes.
- Hay que quitarse anillos, pulseras o cualquier otro objeto que tengamos en las manos antes de desinfectarlas y ponernoslos después de cocinar.
- Asegurarse de que los utensilios de cocina que vamos a usar están perfectamente limpios, sin ningún tipo de resto de alimentos anteriores.
- Comprobar el estado de los alimentos de nuestra nevera y nuestra despensa. Los alimentos frescos que durante el invierno aguantan 2 o tres dias en la nevera aguantarán menos en verano. Si te huele diferente tíralo!
- Respectar la fecha de caducidad al máximo y en cuanto algún alimento, incluso antes de la fecha, parece estropeado no consumir.
- Guardar en tapper-wares (limpísimos) aquellas comidas o alimentos que sobren (preferiblemente no aliñados) y guardar en el frigorífico. Consumir el mimso día o al siguiente; olar y probar antes porque podría estar malo.
- En verano también se puede comer mayonesa pero siguiendo recomendaciones; si la haces tú usa huevos muy frescos, lávalos bien por fuera antes de añadirlos y al igual que con la comprada guardala en la nevera si no se está usando y mete utensilios perfectamente limpios al extraerla del recipiente.
Las precauciones que se deben tomar al cocinar en verano son muchas más que en las épocas frías porque los alimentos se ven afectados por el calor y maduran y se estrpean con mayor rapidez.
A la mínima duda no te arriesgues; tíralo! Contraer una intoxicación alimentaria te saldrá más caro que cualquier comida; todas tienen cura pero son desagradables y dolorosas. Si tiene ciudado con lo que comes y con cómo lo conservas no habrá problema!
Vías: Infoaliment, Facilísimo
Enlace: Wikipedia