10 desayunos contra la astenia primaveral y el cansancio
Los cambios de estaciones pueden afectar a tu organismo, así por ejemplo algunas personas con la llegada de la primavera sienten que están más cansadas, cuando apenas han realizado algún esfuerzo.
Una forma de luchar contra la astenia primaveral es a través de la alimentación, no se trata de comer más, sino de comer ciertos alimentos y con ciertas normas que harán que ganes vitalidad.
Es esencial que no te saltes ninguna comida, incluyas en tu dieta diaria todos los nutrientes que necesitas, etc. Por ejemplo, no te pueden faltar proteínas y tampoco hidratos de carbono ya que porporcionan una energía duradera.
Empezar con un desayuno completo es fundamental para luchar contra la astenia primaveral. Es fundamental que añadas a tu organismo los nutrientes esenciales para que tu cuerpo funcione con vitalidad.
Así, por ejemplo, es importante que tu desayuno incluye hidratos de carbono de absorción lenta, fruta ya que aporta azúcar y vitamina C, básica para que tu organismo produzca adrenalina y se mantengan las reservas de glucosa.
DESAYUNO 1
- leche con 40 gramos de cereales integrales
- zumo de naranja
- café o infusión al gusto
DESAYUNO 2
- macedonia de frutas
- yogur con copos de avena
- café o infusión al gusto
DESAYUNO 3
- plátano
- 2 tostadas con queso y mermelada baja en calorías
- café o infusión
DESAYUNO 4
- zumo de naranja
- muesli con leche
- 4 nueces o almendras
DESAYUNO 5
- batido natural con leche y frutas al gusto
- dos tostadas de pan integral con loncha de pavo
- café o infusuión al gusto
DESAYUNO 6
- café con leche o leche con cacao en polvo
- 2 tostadas integrales con mermelada
DESAYUNO 7
- mini bocadillo de pan integral con tomate y atún
- zumo de naranja o pomelo
DESAYUNO 8
- cereales de arroz inflado con leche
- 2 mandarinas
- café o infusión al gusto
DESAYUNO 9
- taza de leche con café o cacao en polvo
- 4 galletas integrales
- 1 manzana
DESAYUNO 10
- café o infusión al gusto
- yogur con kiwi
- 2 barritas de cereales integrales o muesli
Foto: flickr