Saltar al contenido

Qué es la Quinoa? Aprende a prepararla!

La quinoa es muy energética

Qué es la Quinoa? Aprende a prepararla! Ayer comí por segunda vez quinoa…y sabes qué? definitivamente me encanta! ¿Conoces las propiedades de la quinoa? La quinoa es bien pequeñita, en crudo se parece al cus-cus, pero nada más lejos de la realidad… es una hortaliza! Se cuece como el arroz, con sal y aceite, y una vez hinchada la quinoa muestra un hilito que rodea cada grano.

Es terriblemente polifacética; dulce o salada está igual de buena, cocida con agua o zumo, frita, con verduras o carnes…imagina y prueba porque la quinoa es una abanico abierto de opotunidades!

La quinoa es muy energética

Si bien su composición y su uso es similar al de un cereal, en realidad la quinoa no es más que una hortaliza! Sus granos fueron el alimento básico de la civilización inca y actualmente se consumen cada vez en más países, aunque sigue consumiéndose mucho más en hispanoamérica. Y es que cuando los colonizadores europeos “descubrieron” (JA!) América y se trajeron la patata (y otros alimentos) al viejo contienente, despreciaron esta hortaliza.

Craso error! La quinoa tiene un elevadísimo aporte de proteínas, fibras y calorías! Y además es muy sabrosa!

Con la nueva tendencia ecologista y comprometida social y medioambientalmente hablando, la quinoa se ha convertido en una alimento vital para aquellos que han decidio comenzar una dieta vegetariana. La razón no es otra que la más lógica; este alimento resulta completo y nutritivo y ofrece todos los nutrientes esenciales, que teoricamente sólo se consiguen de la carne animal.

La quinoa es muy energética

Y es que como bien explican desde la Universidad de Brigham Young (EEUU), este pseudo-cereal “contiene el doble de proteínas que los cereales habituales, menos carbohidratos, vitaminas del grupo B, muchos minerales e incluso una dosis notable de grasas saludables. Además, la proteína de la quinoa es completa a pesar de ser vegetal“.

Y es que la proteína de la quinoa contiene todos los aminoácidos esenciales de alto valor ecológico. Pero eso no es todo; además, la quinoa es rica  en fibras y ácidos grasos esenciales, así como en minerales tales como el calcio, el hierro y el fósforo.

Podría seguir nombrando propiedades positivas y nutrientes de la quinoa, pero este post se alargaría demasiado. Sólo quiero añadir que no contiene gluten, así que es apata para celíacos y tampoco tiene colesterol, así que es saludable y fácil de digerir.

En cuanto a su preparación, como ya os dije antes, las opciones son infinitas. Normalmente podeis comerla como el arroz; en guisos, ensaladas, como guarnición y como postre! Con azúcar y leche he leído que es exquisita!

Si probais alguna receta interesante las puertas de salood están abiertas! Me encantará que la compartais aquí! :)

Ah! Sólo me queda por decir que ya la podeis encontrar en muchos de los supermercados habituales (porque está de moda como ya os dije) pero lo cierto es que su sabor difiere mucho de la cultivada de forma biológica (lo mismo sucede con el arroz…proximante os escribiré un post porque he probado el arroz de verdad y no tiene nada que ver con el comercial!). Yo, en mi caso, la he comprado en una Cooperativa de Consumo Consciente, pero seguramente también podreis encontrarla en tiendas de dietética. Anímate!

Enlace: HoyMujer, Consumo Consciente Árbore