10 mitos sobre la homeopatía (I)
1. «Pues a mi me funciona»: la gran mayoría de las enfermedades no graves se curan per se, «¿cómo?!» si, tranquilidad, los catarros, golpes, dolores de cabeza, otitis, dolores musculares, etc. se curan solos, por ejemplo las otitis infantiles se curan en un altísimo porcentaje de casos con la edad.
Tampoco hay que olvidar el efecto placebo que tienen y añadamos que normalmente acudimos al homeópata en el peor momento de la enfermedad, de manera que solo nos queda por delante ya la fase de recuperación.
2. «Pues a los niños les funciona, y no hay efecto placebo». El efecto placebo se da también en niños, incluso en las mascotas, está demostrado desde hace muchos y como ya hemos dicho, en ños niños ocurre especialmente esa remisión natural que acompaña al crecimiento.
3. «Si tanta gente la utiliza, será porque funciona». A principio del siglo XX se recomendaba la lobotomía para tratar «los nervios, hiperactividad, homosexualidad, etc.» hoy en día es conocido en la medicina como uno de los episodios de la psiquiatría moderna más tristes. Se necesitan investigaciones y ensayos clínicos fiables para demostrar su efectividad y no los hay.
4. «Es mejor que la medicina ortodoxa porque no tiene efectos adversos»: esto es falso, hay atestiguados más de 400 casos de muertes de personas que creyeron en esta pseudo-medicina, ¿saben el porqué? en vez de confiar en la medicina, confiaron en algo que recomienda diluir el mercurio 1.000.000.000 veces para curar el catarro (o.O)
5. «La homeopatía es más tradicional y natural»: la homeopatía es más moderna que la medicina ortodoxa, es del siglo XIX, mientras la medicina científica tiene su origen en Hipócrates, Galeno, etc. en la Grecia Clásica y Roma Antigua. Es más, a diferencia de la homeopatía, la medicina actual se ha modernizado continuamente, ha revisado sus conceptos básicos y de creer en los cuatro humores (bilis, sangre, orina y linfa) que si se desequilibraban provocaban enfermedades, hemos pasado a basarnos en la célula, tumores y virus. La homeopatía sigue en su teoría de los humores particular.
http://www.deia.com/2010/01/12/opinion/tribuna-abierta/la-ultima-vez-me-fue-muy-bien#Comentarios
SI LA VERDAD ESQUE MUCHA GENTE CONFIA EN ESO,PORQUE DESGRACIADAMENTE IGNORAN LO QUE ES LA VERDADERA CIENCIA
Con cariño, de tu lectora predilecto