Comer sano y no sufrir ¿es posible?

Alimentación modelo:

  • Desayunos y meriendas
    Yogurt o leche descremados con copos de cereales sin azúcar o panes magros con queso untable descremado y optativo una fruta, preferentemente cítrica, o un jugo de fruta exprimido.
    Jugos de frutas o licuados naturales sin agregado de azúcar con sándwich de queso magro y tomate.
  • Almuerzos y cenas
    Siempre deben estar presentes los vegetales de colores (hortalizas y/o verduras) y, en una de estas dos comidas, una sola porción de carnes blancas o rojas.

Ejemplo:
Almuerzo: ensalada completa condimentada con aceite y vinagre o jugo de limón. Postre: fruta fresca o ensalada de frutas.
Cena: Carne blanca o roja (sin frituras) como pollo sin piel grillé, pescado a la plancha o colita de cuadril a la parrilla con ensaladas y/o hortalizas cocidas. Postre: Frutillas con jugo de naranja.

  • Tentempié a media mañana y tarde (si son necesarias): frutas o yogures descremados.

Como primer paso de una correcta alimentación, es necesario saber que no existen dietas mágicas ni universales. Para comenzar con un régimen alimenticio, es fundamental la consulta con un nutricionista y un médico que evalúe el estado general e indique el tratamiento o la dieta apropiada para cada organismo.

Vía: demujer.com

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *